A finales del siglo XIX y principio del siglo XX, residía en una cabaña en los montes de Tamadaba (Isla de Gran Canaria), una familia de curanderos. Por su capacidad para sanar y ayudar a cualquiera que se lo pidiera y sin ningún ánimo de lucro, la historia de esta familia se convirtió en la leyenda de Los ángeles de Tamadaba.
En la actualidad, el dirigente alemán de una secta, Gilbert Meier, reside en la cabaña donde antiguamente vivió aquella familia legendaria y para seguir desde allí las enseñanzas de Los ángeles de Tamadaba, registradas en un libro escrito por una afamada escritora de aquella época, Elizabeth Brown.
Desde Tamadaba, las vistas de gran parte de la isla son impresionantes y, desde esa altura, se celebran fiestas y reuniones que superan lo trascendental para alcanzar lo espiritual mediante el sexo y las relaciones afectivas entre los miembros de dicha secta.
Cuando varios miembros de la secta cominzan a desaparecer inexplicablemente, los policías José Mckin y Pablo Jiménez, comienzan una busqueda que los arrastrará por una trama de mentiras, misterios y situaciones inexplicables y donde todos los personajes se verán inmersos, entremezclando sus vidas con el pasado y las creencias de Gilbert Meier en Los ángeles de Tamadaba.
Los ángeles de Tamadaba es una novela que te arrastrará desde la historia de aquella familia de curanderos hasta la actualidad de un hombre, cuyo fin es dirigir a un grupo para llevarlos ante Dios, limpios de toda la maldad y la vanidad del ser humano; conduciéndote por los derroteros más insospechados en una trama trepidante y llena de misterio.